Programa del 14 de Julio (Derretimos la nieve)
Artista : Boss Tenors (Gene Ammons & Sonny Stitt)
Disco : Straight Ahead From Chicago (1961)
Temas :
Autumn Leaves
There Is No Greater Love
Banda que co dirigieron en 1950 ambos saxofonistas, los reúne nuevamente en 1961 para esta sesión de grabación. Stitt tuvo la (de alguna manera) “desgracia” de tocar el saxo alto como Charlie Parker, lo cual lo hizo merecedor de innumerables e injustas críticas, ya que cuando ambos se conocieron en 1943, se sorprendieron de la similitud de sus estilos, y nadie podía entonces decir que Stitt hubiera conocido y mucho menos copiado a Parker.
Para de alguna manera evitar andar por la vida cargando esta fama, Stitt no tuvo mejor idea que convertirse al tenor, y de ahí en más digamos que pudo elaborar su propia carrera, si bien tuvo que renunciar a su amado alto.
En este disco lo podemos escuchar en saxo alto en There is no greater love, una belleza.
Los Boss Tenors fueron...
Gene Ammons / Saxo Tenor
Sonny Stitt / Saxo Tenor & Alto
Buster Williams / Bajo
John Houston / Piano
George Brown / BateríaArtista : Nathan Mahl
Disco : Parallel Eccentricities (1983)
Temas :
Moral Values (Part One)
Orgasmik Out-Burst (Part 3)
Excelente banda progresiva canadiense, organizada alrededor de la figura del tecladista Guy Le Blanc, conocido entre nosotros por haber participado como tecladista de las giras de Camel y grabaciones de estudio desde el 200 al 2003 [año en que Camel interrumpe sus presentaciones al menos por ahora...]. Nathan Mahl, tiene una discografía de alta calidad y este es solo su primer y quizás mas modesto trabajo, destacándose el de "The Clever Use of Shadows" de 1998. Los integrantes fueron variando excepto el líder Leblanc y acumulan hasta hoy 6 discos de estudio y uno en vivo en el Nearfest 1999, que salió en 2003.
Line Up:
Mark Spénard / Guitarras & Voz
Don Prince / Bajo
Dan Lacasse / Batería
Guy LeBlanc / Teclado & VozArtista : Zeroesque
Disco : Zeroesque (2003)
Temas :
Ten Fifteen
Feels Like Falling
Banda progresiva americana.
Inicialmente Tim Lehner (teclados), Shawn Christie (guitarras) y Josh Gasior (batería) se conocieron en la secundaria, en 1993. En ese momento, no sólo compartían interés y talento.
Dijo Shawn en una entrevista... "Tocamos juntos en nuestra banda de jazz escolar, pero no empezamos realmente hasta 1997. En 1999 decidimos que queríamos hacer unproyecto instrumental progresivo, y nos llamamos Smoke And Mirrors. Usamos mucho tiempo trayendo riffs y melodías, demasiado tiempo tratando de perfeccionarlos individualmente, sin unirlos a las canciones. Algunos de estos riffs iniciales están en el CD presentación de Zeroesque, tal como el riff de apertura de “Dujz” o virtualmente el arreglo completo de “Tequila Mockingbird”. Durante el próximo par de años, reunimos horas de ideas musicales en DAT y, más tarde, en una computadora.
En el 2001, tocamos aquí y allá sin calendario fijo, por varias razones, y no obtuvimos mucho."
Durante aquel tiempo, Josh pareció crecer cada vez más, a nivel musical y personal. Esto hizo que Shawn y Tim se propusieran seriamente, a principios de 2002, poner una fecha tope para completar la composición de un álbum instrumental.
El proceso terminó en mayo de 2002 y, tras muchos problemas, el álbum se grabó entre Setiembre del 2002 y Enero del 2003, editándose en Febrero de ese mismo año.
Formación
Tim Lehner / Teclados
Shawn Christie / Guitarra y Bajo
Josh Gasior / Batería
Invitados:
Tim Lloyd / Batería
Brian Farr / Batería
Pete Johnson / SaxoTenor
Scott McGill / Guitarra
Vinnie Moore / GuitarraArtista : Mothernight
Disco : Mothernight (2007)
Temas :
My Pain
Another Chance
Someone To Feed On
Disco debút de ésta banda polaca que ofrecen un metal con muchos aditivos como hard rock, gótico, Ñu metal, pero entre toda esta mezcla, salen airosos dentro de un mercado tan transitado.
Tal vez por ser una voz femenina quien canta, Freya, se podría mal compararlos con Evanescense.
A los 11 minutos del track doce aparece una cancion escondida y como a los 15 otra, ésta última es cantada y quizá una de las mejores del disco.
Ya lo dijimos, ¿que más se puede esperar?, buen sonido, potentes, polacos y con una linda cantante, ¿Yo?... compro.
Más info en su web
Formación:
Freya / Voces
Deimos / Guitarras
Gabriel / Bajo
Berith / BateríaArtista : Impelliteri
Disco : Fuel For The Fire (1997)
Temas :
Paradise
Fuel For The Fire
Chris Impelliteri podría ser otro de los guitarristas fetiche del programa, amado por unos, odiado y menospreciado por otros, el tipo hace 20 años que le da a las 6 cuerdas.
Fuel For The Fire es un EP editado un año antes que sacaran "Eye Of The Hurricane" y que se incluyo como disco extra dentro del mismo bajo el título de "Victim Of The System".
Para ésta época Chris Impellitteri contaba en sus filas a Rob Rock en voces.
Solos muy cuidados y bien ubicados, velocidad y buen gusto es lo que suele ofrecer Chris, aunque dentro del mundillo de fans de los guitar's hero se lo considere una mala copia de Yngwie Malmsteen.
Que se yo, para nosotros es otro de esos músicos que escuchamos, disfrutamos, difundimos y recomendamos.
Discografía:
Impellitteri (1987)
Stand In Line (1988)
Grin And Bear It (1992)
Victim Of The System EP (1993)
Answer To Thr Master (1994)
Screaming Symphony (1996)
Fuel for the Fire EP (1997)
Eye Of The Hurricane (1998)
Crunch (2000)
System X (2002)
The Very Best of Impellitteri (2002)
Pedal to the Metal (2004)
Para más datos visiten su web
LineUp:
Rob Rock / Vocess
Chris Impellitteri / Guitarras
James Amelio Pulli / Bajo
Edward Harris Roth / Teclados
Ken Mary / BateríaArtista : Michael Harris
Disco : Orchestrate (2006)
Temas :
String Theory
Notes From The Kursk
Mysterioso
El aclamado guitarrista Michael Harris sacó a la luz su más ambicioso trabajo llamado "Orchestrate".
Según define el mismo es la fusión perfecta del metal con la música clásica. El disco se editó bajo el sello Lion Music, el 24 de noviembre del 2006.
Desde el comienzo de su carrera, con aquel ya lejano "Defense Mechanizms" de 1991, Michael siempre introdujo piezas de onda neoclásica a su repertorio, pero nada comparado con lo que nos ofrece en ésta, su séptima obra solista.
El guitarrista quiso llevar esa mezcla entre música clásica y metal un paso más allá consiguiendo un disco más que equilibrado al respecto.
Son 10 temas con una duración que no llega a la hora en total,un estilo intermedio entre "Concerto Suite For Electric Guitar And Orchestra" de Malmsteen ni tan ligero "Dragon's Kiss" de Marty Friedman.
Francamente una de las gratas sorpresas de éste año, sobre todo para aquellos que nos gustan los discos instrumentales, y en clave neoclásica.
Web Oficial
Michael Harris / Guitarra Bajo & Teclados
Matt Thompson / Batería
No hay comentarios.:
Publicar un comentario