Programa del 2 de Junio (De sopranos y duendes irlandeses)
Artista : Mal Waldron
Disco : The Quest (1961)
Temas :
Thirteen
Warm Canto
Malcolm (Mal) Earl Waldron nace en NY el 16 de agosto de 1925. Aprende primero el saxo alto (en 1943) y toca
profesionalmente en NY con este instrumento. Luego estudia piano y composición con Karol Rathaus y sus
principios al teclado son en compañía de Big Nick Nicholas e Ike Quebec.
Luego lo recluta Charles Mingus con quien permanece entre 1954 y 1957.
En el 57, Billie Holiday lo elige como pianista acompañante y aprovecha los periodos de descanso de la cantante para dirigir su propio grupo en el "Five Spot".
Actividad que continúa después de la muerte de Billie, en compañía de Eric Dolphy.
De ahí nace el disco que presentamos para abrir el programa de éste frío Sábado de Junio.
Avant-garde con reminiscencias de hard-bop, "The Quest" es un disco con una fuerza tremenda. A la calidad indudable de solistas como Mal Waldron, Booker Ervin, Eric Dolphy o Ron Carter (en este disco toca el cello) hay que añadir que el grupo suena compacto y teniendo en cuenta que es de 1961 podemos agregar innovador.
Formación del disco:
Mal Waldron / Piano
Eric Dolphy / Saxo alto y Clarinete
Booker Ervin / Saxo tenor
Ron Carter / Cello
Joe Benjamin / Bajo
Charlie Persip / BateríaArtista : 7for4
Disco : Contact (2001)
Temas :
Rushian
E-gyptian
Rockalaxy
7for4 es una banda de fusión progresiva de Munich, Alemania. este es su primer álbum del año 2001 y tienen un
segundo "time" del 2004 y en Febrero de éste año se metieron en estudios a grabar su próximo disco.
Sus miembros son todos músicos de larga experiencia y dotados de talento y conocimiento suficiente para formar algo de esta magnitud.
Wolfgang Zenk su guitarrista, fue guitarrista de la banda de metal progresivo Sieges Even, además de director del MGI, que es posiblemente el instituto mas avanzado de guitarristas de Alemania.
El bajista Markus Grützner tocó en varias bandas de jazz/fusión en Europa.
Klaus Engl el baterista es profesor en el "Drummer's Focus", instituto para bateristas y también formó parte de una banda de Heavy-Rock con Markus Grützner.
Markus Froschmeier, el tecladista, cuenta con una sólida formación musical, pero en su caso proviene del campo clásico.
Juntos logran una interesante fusión de elementos que se amalgaman muy bien a la hora de la composición; en esta encontramos aires y efectos de todos las corrientes que ellos frecuentan, pero formando un sonido muy particular y homogéneo.
Web oficial.
Formación:
Klaus Engl / Batería
Wolfgang Zenk / Guitarra
Markus Grützner / Bajo
Markus Froschmeier / TecladosArtista : Gary Moore
Disco : Close As You Get (2007)
Temas :
Trouble At Home
Checkin' Up On My Baby
El guitarrista irlandés Gary Moore editó el 29 de mayo pasado, a través de Eagle Rock Entertainment, su disco
"Close As You Get", la continuación a su apuesta del 2006 "Old New Ballads Blues".
Difícil mantener la objetividad en presencia de uno de los pocos músicos que logran perpetuar la estadía de un CD en mi compactera.
El regordete oriundo de Belfast arrancó allá por los inicios de los 70 con Skid Row, en 1975 crea Colosseum II y es llamado por Phil Lynott para ser el guitarrista de Thin Lizzy hasta principios de los 80, década en la que decide empezar su carrera solista formando G-Force, así comienza a recorrer los caminos del Hard Rock y el Heavy dando su canto del cisne con éste género musical en 1989 cuando sacó el maravilloso "After the War" que incluye una versión impresionante de "As The Years Go Passing By" que supera a la grabada muchos años atrás por Albert King.
Quizá esto, o el haber tocado en sus inicios junto a Peter Green, lo animó a volcarse hacia el blues y grabar en 1990 "Still Got the Blues" que devuelve el género a la popularidad abriendo puertas a nuevos mercados.
Con un par de deslices electrónicos finalizando los 90 Moore, no tuvo inconvenientes en volver a calzarse la ropa que mejor le queda a principios del nuevo siglo.
Como verán hay historia, y con 55 años a cuestas éste último álbum nos devuelve un Gary Moore en su mas pura esencia, "Close As You Get" tiene todo lo que un disco de blues tiene que tener, blues, baladas, rhythm and blues y el cierre con "Sundown" al mejor estilo delta.
Si por casualidad piensan que la madurez le vino con artrosis en los dedos paren las orejas a la versión del tema de Sonny Boy Williamson "Checkin' Up On My Baby" donde demuestra que potencia no es solo subir el volumen y que los buenos punteos no siempre van de la mano de la velocidad.
Compralo, regalalo, bajalo, grabalo o robalo. Pero tenelo.
Gary Moore / Guitarra y Voces
Brian Downey / Batería
Vic Martin / Teclado
Pete Rees / BajoArtista : Angelica
Disco : Angelica (1997)
Temas :
O Mio Babbino Caro
Der Holle Rache (Queen Of The Night)
Panis Angelicus
Angélica es una mezcla intrigante de ópera y rock ideada por el compositor Clif Magness y la escritora y cantante
Carole Bayer Sager's.
El proyecto cuenta con cuatro sopranos a saber, Julia Bonilla, Anita DeSimone, Sewell Griffith y Rebecca Semrau acompañadas por una amplia gama de músicos de sesión, incluyendo al bajista Nathan East, el pianista DavidFoster,The Boys Choir of Harlem y guitarristas invitados como Steve Vai, Eric Johnson y Dweezil Zappa.
Esencialmente, el álbum gira sobre arias de ópera realizadas con músicos de rock pero sin perder la esencia original de la obra.
Magness se dedicó a los arreglos sobre selecciones de Carmen (Verdi) La Flauta Mágica (Mozart) Madame Butterfly y Gianni Schicchi (Puccini) Jesús Alegría de los Hombres (Bach) así como varias selecciones de Schubert, Charles Gounod y Cesar Frank.
Un trabajo interesante y recomendable para todos aquellos que gustan de éstas mezclas al estilo Nightwish, After Forever o Within Temptation.
Músicos que participan:
Eric Johnson, Steve Stevens, Steve Vai, Dweezil Zappa, Clif Magness / Guitarras
The Boys Choir of Harlem / Coros
David Foster / Piano
Vinnie Colaiuta, Josh Freese / Batería
Luis Conte / Percusión
Nathan East, Abraham Laboriel / BajoArtista : Devin Townsend
Disco : Ziltoid the Omniscient (2007)
Temas :
By Your Command
Ziltoidia Attaxx!
Álbum conceptual de este multifacético y creativo muchacho llamado Devin Townsend, vocalista y guitarrista entre otras bandas como Straping Young Lad, Ocean Machine o The Devin Townsend Band, aunque seguramente lo conozcan más por haber sido el cantante del disco de Steve Vai "Sex and Religion".
El concepto o historia que relata el disco trata de un personaje llamado Ziltoid el omnisciente, y este supuestamente es un alien de la cuarta dimensión que vino a la tierra y está suspendido en el espacio a 5 millas sobre Qatar (...) en órbita geosincrónica, desde ahí, el emite videos musicales y mensajes a la tierra.
Sin embargo, tiene un plan secreto, dado que el está una dimensión por sobre nosotros... Ziltoid tiene el poder de doblar el tiempo, pero para hacerlo requiere de un combustible muy especial... café negro, que solamente se encuentra en una parte del universo... si, ustedes ya adivinaron donde.. y bueh, estos muchachos deberían abstenerse de consumir algunas substancias... sin embargo, el metal que nos proveen es más que satisfactorio, por lo tanto bien podemos perdonarles algunos deslices.
Pueden visitar su blog y ver los videos desde donde amenaza a los habitantes de la tierra de dejarnos sin café..
Blog de Ziltoid
Formación:
Devin Townsend / Voz, Guitarra, Teclado
Brian Waddell / Guitarra
Mike Young / Bajo
Dave Young / Guitarra, Piano.
Ryan Van Poederooyen / BateríaArtista : At war with self
Disco : Acts of god (2007)
Temas :
End in Blue
911
Comenzó como un trío del guitarrista Glenn Snelwar - Gordian Knot- el percusionista Mark Zonder y el bajista Michael Manring. Luego del primer álbum del 2005 Torn Between Dimensions, Glenn decidió continuar con otros protagonistas pero conservando el nombre de la banda.
Este es el segundo disco de un proyecto bastante atípico y cargado de elementos cambiantes que lo hacen un trabajo de inquietante calidad compositiva, aún cuando suene a improvisación abigarrada y anárquica.
Por momentos me recuerdan a Djam Karet y en otros, a cosas frippeanas más salvajes al mejor estilo King Krimson.
Un disco sumamente explorable aunque peque de un arte de tapa sumamente espantoso.
Web Site del guitarrita Glenn Snelwar.
Line Up:
Glenn Snelwar / Guitarras, Sintetizadores, Mandolín
Damon Trotta / Bajo, Sintetizadores y Coros
James von Buelow / Guitarras
Steve Decker / Batería
Mark Sunshine / Voces
Dave Archer / Teclados
Manfred Dikkers / BateríaArtista : Wildpath
Disco : Nyx Secrets (2007)
Temas :
Before I Die
When Legend Come to Life
Debut de esta banda francesa de power metal sinfónico, que cae en la poblada corriente de bandas lideradas por mujeres con vocaciones operísticas.
Según la mayoría de los comentaristas del disco, es posible ubicarlo entre los seguidores del camino transitado por Nightwish en sus tempranos trabajos, Oceanborn por ejemplo, si bien recalcan que la voz de Caroline Michaud es inferior a la de Tarja Turunen por no ser "tan" operística. Ahora, si se sigue ese tipo de razonamientos a la hora de elegir una voz, seguramente la misma Tarja sería objeto de comparaciones con cualquier buena soprano de ópera en la cual saldría mal parada y así hasta el infinito, con lo cual se llegaría al absurdo que nadie podría cantar, excepto la mejor de todas...( que por cierto no se quien es y no valdría la pena nombrarla ).
Caroline tiene sus virtudes y las exhibe, más allá de dudosas comparaciones y cae bien dentro del sonido general de la banda, quienes componen con buen gusto y acierto en la mayoría del tiempo. Los músicos, más que correctos y con talento suficiente como para esperar un segundo disco con un poco más de originalidad todavía, sin embargo hay buenos cortes y cambios de ritmo inesperados bien elaborados.
Los noveles galos son:
Caroline Michaud / Voces
Olivier Caron / Guitarras
Alexis Garsault / Teclados
François Granier / Batería
Antoine Rabhi / Guitarras
Christophe Le Merrer / Bajo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario