Programa del 28 deJulio (Fin de mes y con bolsillos llenos)
Artista : Frogg Café
Disco : The Safenzee Diaries (2007)
Temas :
Space Dust
Il Gioco
Primer disco en vivo oficial de esta muy buena banda.
Disco doble que reune material de diversas presentaciones de 2004 y 2006 en distintos lugares importantes del progresivo americano como the Orion Sound Studios Progressive Rock Showcase en Baltimore, NEARfest, the New Jersey ProgHouse y Nectar's in Burlington.
Además en el disco 2 incluye algunos temas "en vivo en el estudio".
LineUp:
Bill Ayasse / Violin & Voces
James Guarnieri / Batería
John Lieto / Trombón
Nick Lieto / Trompeta, Flugelhorn, Teclados & Voces
Andrew Sussman / Bajo & Voces
Steve Uh / Guitarras, Violin, Teclados & VocesArtista : Fresh Blueberry Pancake (1970)
Disco : Heavy
Temas :
Clown On a Rope
Bad Boy Turns Good
Where's The Sun
La historia cuenta que esta banda existió desde 1968 hasta 1972 y que solamente editaron un demo del cual se imprimieron 54 copias.
Por supuesto a todos les agarró el interés después que la banda ya no existía, como casi siempre pasa. De no ser porque un sello descubrió que este grupo de Pittsburgh existía y decidiera editarlo en cd, jamás estaríamos escuchando esto. A decir verdad suenan a que si les hubieran prestado un poco de atención y hubieran recibido un poco de apoyo, hubieran hecho carrera.
Composiciones bien logradas pese al sonido no muy profesional y quizás ese no encasillarse en un género, hizo que no fuera tenida en cuenta, una pena.
¿Formación? Dificil conseguir info al respecto pero se dice que fueron:
Tony Impavido
John Behrens
Geoff Reidell
Imposible saber que tocaba cada uno.Artista : Patti Smith
Disco : Twelve (2007)
Temas :
Gimme Shelter
Within You Without You
Doce canciones clásicas en la voz de una cantante ya más que clásica dentro del panorama musical, si bien se oyen voces críticas diciendo que ninguna de las bandas necesitaban este aporte y que las versiones de Smith no agregan nada. De todas maneras, los críticos son una cosa y los músicos hacen lo que quieren y hacen muy bien.
Quizás no alcance la altura de sus obras más logradas como "Horses" o "Radio Ethiopia", pero de todas formas sigue luchando y pese a sus más de 60 no piensa dejar de ser aquella proto punk de principios de los '70.
Yo pregunto... ¿es nessario? a lo cual mi coequiper Robert Lucio me devuelve a la realidad contestándome... ¿y por qué no?
Grabaron con la Patti:
Tony Shanahan / Voces, Teclados & Bajo
Patti Smith / Voz & Clavinet
Jay Dee Daugherty / Batería & Percusión
Lenny Kaye / Guitarras
Invitados:
Tom Verlaine
Flea
Sam ShepardArtista :Ralph Santolla
Disco :Shaolin Monks In The Temple Of Metal (2002)
Temas :
Hot rik's
Mightiness Part I
Echelon
Puede siempre aparecer un guitarrista más que nos pueda decir algo nuevo?, y si, se ve que si.
Con el ataque de los "shredders" de fines de los 80 y principio de los 90 parecía que era solo una moda lo del disco de guitarra eléctrica como único instrumento líder y que todo el disco giraba entonces alrededor de la cantidad de miles de notas que el nuevo monstruo podía arrojarnos a los oidos.
El tiempo decantó lo malo de esa supuesta moda, y nos trajo a jovenes muy estudiosos de sus instrumentos y que además de poder, sabían como componer muy buena música con esas guitarras y lo hacían; y es más, aparentemente lo seguirán haciendo, mientras haya Rock y mientras el talento los acompañe.
Santolla es ex integrante de varias bandas de metal, entre ellas , varias de death metal como Deicide, Death y Obituary. Siendo prejuicioso uno no escucharia un álbum solista de un guitarrista de death metal en ningún caso; sin embargo, cuantas sorpresas nos da la vida, el buen gusto de Santolla es exquisito y la variedad de sus conocimientos, muy amplia.
Seguirá sorprendiendo, en breve, se viene su nuevo álbum.
Line Up:
Ralph Santolla / Guitarra
Tere Bertke / Bajo
Mark Prator / BateríaArtista : Moonlight Agony
Disco : Silent waters (2007)
Temas :
Leaving Solitude
You Betrayed Me
Through the Desert Storm
Segundo album de la banda sueca de power metal, cuyo primer album no parecía mas que otra banda buscando lugar en este tan transitado género, con influencias de Stratovarius, el costado mas salvaje del doble bombo de Symphony X y las raices de helloween.
Comenzaron siendo Thorin y luego Moonlight Sonata, para finalmente darse a conocer como Moonlight Agony, luego de un par de demos debutan con el full "Echoes Of A Nightmare" en 2004 y reciben muy buenas críticas.
En este segundo trabajo hay algunos temas que tienen originalidad en su composición e incluyen
detalles distintivos; pero en otros caen en los moldes mas habituales y notorias influencias, ya sean guiños o inconscientes referencias a sus ídolos. Deberían explorar más las formas que los hacen individuales y no caer en innecesarias referencias, a riesgo de terminar siendo una banda tributo y no una opción válida.
Formación:
Karl Landin / Guitarras
Martn Mellstrom / Teclados
Rikard Petersson / Guitarras
David Akesson / Voces
Robert Willstedt / Batería
Christer Pedersen / BajoArtista : Vitalij Kuprij
Disco : Glacial Inferno (2007)
Temas :
Liquid Rain
Fire In The Sun
A veces no parecen normales, pero si, lo son, sólo que han adiestrado sus habilidades para hacer estas pequeñas locuras clásico rockeras que tanto deleitan a algunos de nosotros.
Kuprij se ha erigido en uno de los tecladistas mas notorios de la escena del metal y en este caso es acompañado por Michael Harris un eximio guitarrista de larga carrera (Presentamos su últimotrabajo elprograma pasado) y la sesión rítimica de Ark con Coven y Macaluso.
Tu sam diría " puede fallar", pero en este caso...no falla.
Las bestias en estudio fueron:
Vitalij Kuprij / Teclados & Piano
Michael Harris / Guitarras
Randy Coven / Bajo
John Macaluso / Batería
No hay comentarios.:
Publicar un comentario